
Consejos Para Entrevistas Universitarias
Primero se debe aclarar que no todas las universidades requieren una entrevista con candidatos como parte de sus aplicaciones. Usualmente, las universidades públicas (como las de los varios estados) no requieren entrevistas. En estos casos, nada más tienes que completar los ensayos y llenar la información demográfica requerida por la universidad en su plataforma de aplicación. Sin embargo, las universidades privadas usualmente siempre requieren entrevistas con candidatos. Estas entrevistas son conducidas por los alumnos graduados de la universidad que vienen de, trabajan, o viven en tu comunidad/ciudad cercana. La entrevista se conduce como una conversación entre tu y el entrevistador. Quieren conocerte mejor primariamente como persona; es decir que durante la entrevista, el entrevistador de la universidad quiere saber mas de ti como persona, tu vida, y los valores que tienes para tratar de decidir si tus valores coinciden con los de la universidad. Temas académicos o extracurriculares a lo mejor se discuten alguna vez durante la entrevista pero usualmente el enfoque está en tu carácter y personalidad. Algunas veces, el entrevistador toma notas personales para su propia referencia pero por la mayor parte, la entrevista es una conversación amable entre tu y el entrevistador. La entrevista no decide exclusivamente tu aceptación o rechazo de la universidad, pero si es una de las partes más importantes del proceso de aplicar porque es la única vez en el proceso donde puedes expresarte verbalmente y directamente con un representante de la universidad sobre las razones por la cual debes ser aceptado a la institución. Por lo tanto, la entrevista es un componente poderoso de la aplicación. Si te llevas muy bien con tu entrevistador, él o ella abogara por ti a la oficina de admisiones de la universidad y esto si mejora tus oportunidades de ser admitido a la universidad. Abajo encontrarás consejos para poder tener la mejor entrevista universitaria posible!
01
01
Asegurate que te has comunicado bien con tu entrevistador sobre el lugar y tiempo de tu entrevista:
Los entrevistadores toman tiempo de sus trabajos y vidas para poder conducir entrevistas para su alma mater y por esta razón es imperativo que te comuniques bien con ellos sobre el tiempo y lugar de tu entrevista para prevenir confusiones y accidentes. Después que tu entrevistador se comunique contigo inicialmente usando email o mensaje de texto, asegúrate que respondas puntualmente para poder programar los detalles de la entrevista. Usualmente, las entrevistas se conducen en un sitio público pero silencioso en la cual tu y tu entrevistador puedan hablar con calma (las entrevistas usualmente duran entre 45 minutos a un hora - si la conversación naturalmente dura más de una hora, esto también está bien!). Mi entrevistadora de Harvard fue muy amable y me dio la oportunidad de decidir dónde quería tener mi entrevista; ella me dio varias opciones, y finalmente decidimos, entre nosotras, reunirnos en un café Starbucks cerca de donde vivo. A lo mejor tu entrevistador decide por ti el lugar de reunión y a lo mejor no. Lo importante es ser flexible y comunicativo con tu entrevistador; si no tienes la transportación para llegar a un sitio específico, aclara esto. Si no puedes reunirte a una hora específica, aclara esto también. Sé flexible pero también aclara lo que es más conveniente para ti. Usualmente los entrevistadores entienden las situaciones variadas de sus entrevistados, pero nunca duele recordar abogar por ti mismo!
02
02
ten entrevistas simuladas con tus compañeros escolares o miembros de tu familia para mejor organizar tus ideas y puntos de conversación:
Si quieres, ten entrevistas simuladas con tus compañeros escolares o miembros de tu familia para mejor organizar tus ideas y puntos de conversación: Los días antes de la entrevista pueden ser muy ansiosos para ti; la idea de conversar con un extranjero sobre tu vida y experiencias en la escuela puede traerte mucho nerviosismo, especialmente cuando este extranjero puede tener un papel importante en decidir tu admisión o rechazo de una universidad. Uno de los consejos más importantes que puedo dar es que eliminar el nerviosismo lo más que puedas te ayudará tener una conversación más natural y fluida con tu entrevistador. Y una conversación natural es el objetivo de la entrevista. Puedes manejar tus nervios practicando para la entrevista. Puedes preguntarle a tus amigos o familiares que te ayuden practicar; ellos pueden jugar el papel del entrevistador, preguntándote sobre tu vida, tus intereses, y las actividades en la cual participastes en la escuela secundaria que te impactaron más positivamente. También puedes escribir una lista de temas que quieres discutir durante la entrevista pero usualmente la conversación fluye naturalmente con el entrevistador preguntándote que te introduzcas y que le cuentes un poco sobre tu vida, etc. Unos temas típicos de entrevistas también incluyen los antecedentes culturales/históricos de tu familia (i.e., qué dificultades has sobrepasado, que has logrado a pesar de tus bajos recursos, falta de oportunidades, etc.), tus intereses académicos y extracurriculares, etc. Si organizas estos temas en tu mente antes de la entrevista y prácticas cómo presentarte a tu entrevistador, la conversación entre tú y él o ella será natural y vas a poder presentar los mejores aspectos de tu personalidad al entrevistador.
03
03
Llega a la entrevista puntualmente y vístete profesionalmente/apropiadamente:
Como ya hemos mencionado, los entrevistadores toman tiempo de sus vidas personales para poder conducir sus entrevistas. Por esa razón, es extremadamente importante que respetes el tiempo de tu entrevistador y llegues a tiempo al sitio de reunión. Llegar tarde a la entrevista le señala al entrevistador que no te importa su tiempo ni la importancia de la universidad. No quieres darle a tu entrevistador esta impresión! Enséñale que respetas su tiempo y la dignidad de la universidad llegando a tiempo. También es importante vestirse de una manera profesional. No hay ningún código de vestimenta específica para las entrevistas universitarias y algunas entrevistadores no les importan lo que tienes puesto. Sin embargo, todos los entrevistadores son diferentes y es mejor estar seguro y presentar la versión de ti más profesional y apropiada para el evento. Por ejemplo, yo me vestí profesionalmente para mi entrevista, con una camisa abotonada, un blazer, pantalones, y tacones. Mi entrevistadora llegó al Starbucks vestida en ropa de gimnasio porque tenía una agenda ocupada y no se pudo cambiar. Ella después me dijo que no le importaba la manera en la que estaba vestida porque sus entrevistas siempre son casuales y de bajo estrés. No hubiera podido saber esto antes de la entrevista y me presenté de la manera más apropiada y esto a la largo me ayudó muy positivamente. Siempre pon tu mejor pie adelante porque nunca sabes qué tipo de entrevistador te puede tocar!
04
04
Preséntate de la manera más auténtica y mantente fiel a ti mismo:
Los entrevistadores son individuos muy educados y usualmente tienen la habilidad de leer las intenciones de sus entrevistados. Es decir, van a saber si presentas una versión falsa de ti mismo o si no te importa la universidad específica por la cual te estás entrevistando. Se fiel a ti mismo; no trates de presentar una versión de ti que ha sido mejorada de una manera falsa. Como ya he mencionado, los entrevistadores tienen la habilidad de encontrar cualquier mentira en sus entrevistados. Los entrevistadores quieren conocerte como persona y estudiante, conocer tus valores, etc. Por esta razón, te conviene presentarse exactamente como eres; los entrevistadores apreciaran tu honestidad e integridad más que cualquier otra cosa. También es importante mencionar en general que debes presentarte como eres durante todos los aspectos de tu aplicación. Es mejor ser rechazado de una universidad por ser quien eres que aceptado por ser alguien que no eres. Si una universidad específica no te admite, no es el final del mundo. Siempre ten fe que vas a llevar tus talentos, perspectivas, y habilidades a una universidad que va poder valorarlas en su totalidad!