top of page

Exámenes de Entrada Universitaria

Hay muchos exámenes universitarios que puedes tomar para enseñar que eres un candidato bueno para las universidades a la que estás aplicando. Aunque los exámenes de entrada universitaria son menos importantes para la entrada a la universidad que en otros tiempos, todavía vas a tener que probar que tomastes por lo menos uno de estos exámenes. Como mencione, hay varios, y puedes tomarlos todos o nada mas uno. También puedes tomar los exámenes varias veces. Esto usualmente cuesta dinero, pero si eres un estudiante de bajo recursos y/o asistes a una escuela de bajos recursos, puedes recibir un número específico de exenciones de tarifas (también se conocen como “fee waivers”); esto te dejará tomar los exámenes a ningún costo. Usualmente, no recibirás más de dos o tres exenciones de tarifas (habla con tu consejero acerca de eso). Por esta razón, debes usarlas inteligentemente, cuando te sientas lo más preparado posible para el examen. Aquí hay unos consejos para estudiar para los exámenes de una manera más efectiva y para tomar los exámenes con el menor estrés posible. 

01

01

Estudia para los exámenes empezando en tu décimo y onceno grado escolar:

Lo más temprano que puedes empezar a estudiar para los exámenes, lo más beneficioso será para tus calificaciones. El examen más común que se toma para entrada a la universidad es el SAT. El SAT usualmente se toma al principio o al final del undécimo grado escolar (para poder tener calificaciones listas para entregar con aplicaciones universitarias que tienen fecha de límites muy temprano en el año escolar - estas usualmente son para las escuelas de Ivy League). Por esta razón, debes empezar a estudiar en tu décimo grado (hasta puedes empezar en tu noveno grado). Hay muchos recursos en el internet para estudiar para el SAT, el más popular siendo Khan Academy. Khan Academy es completamente gratis y personaliza la práctica que recibes, para que solamente practiques los materiales que son más difíciles para ti. Este recurso lo usa la mayoría de los estudiantes de secundaria y no lo puedo recomendar suficientemente! También puedes tomar el PSAT. Este examen está estructurado de la misma manera que el SAT está estructurado, pero es simplemente para que los estudiantes practiquen para el SAT y se empiezan a familiarizar con los conceptos y habilidades del examen. Este examen también cuesta dinero pero debes investigar si en tu escuela ofrecen exenciones de tarifas para este examen también. 

02

02

Programa tu primer examen de SAT o ACT en tu onceno grado:

Como ya mencione, debes empezar a tomar estos exámenes en tu onceno grado para poder mejorar tus calificaciones y tener algunas calificaciones para entregar en aplicaciones con fechas de límites tempranas. Otro examen que puedes tomar aparte del SAT es el ACT. El ACT nada más es un poquito diferente al SAT. El SAT tiene secciones nada más para el inglés, la gramática, y la matemática. El ACT no tiene una sección para la gramática; en vez, tiene una sección para el inglés, la matemática, y la ciencia. Si no te sientes muy confortable con la ciencia, a lo mejor debes practicar la ciencia con atención especial o a lo mejor no debes tomar el ACT (recuerdate, que no es necesario tomar este examen - hay muchas diferentes opciones así que no te sientas presionado tomar un examen que no te sientes confortable tomando). Las universidades entienden que diferentes estudiantes tienen diferentes opciones y oportunidades; no hay ninguna manera explícitamente correcta para tomar estos exámenes. No te sientas presionado a aplicar a la universidad o tomar exámenes en la manera formulaica de otra persona. Puedes completar este proceso muy bien y a tu manera, siempre manteniendo tu integridad y siempre siendo fiel a ti mismo. En esta sección inclui enlaces a los sitios de web del SAT y ACT para que puedas investigar en más detalle las diferentes secciones de los exámenes. En estos sitios también deben tener recursos como libros de práctica para el examen y consejos para recordar cuando tomes el examen. 

03

03

Practica, practica, practica y duerme bien la noche antes de tu examen!:

  1.  Si practicas diligentemente para los exámenes, vas a salir bien. También debes asegurarte que dormistes suficientemente la noche antes del examen. La privación del sueño puede impactar muy negativamente como sales en el examen; tu cerebro simplemente no trabaja igual cuando está severamente cansado (es algo que me hubiera gustado saber un poquito más temprano en mi carrera en la escuela secundaria). Abajo inclui unos tips breves para mejorar tus calificaciones en estos exámenes:

    • Práctica con el tiempo: El tiempo es unas de las cosas más difíciles con la cual vas a tener que lidiar durante el examen. Hay demasiadas preguntas y no suficiente tiempo para responder a todas de ellas. Vas a tener que maximizar tu tiempo. Tienes que ir muy rápido. Es más importante responder a la mayor cantidad de preguntas que puedas en el tiempo que tienes en vez de dedicar demasiado tiempo a una sola pregunta.

    • Práctica consistentemente: encuentra un horario para practicar regularmente que funcione para ti.

    • Práctica las habilidades que te resulten más difíciles. 

bottom of page